La dirección de Circulación Terrestre y Transporte Acuático tiene las siguientes funciones:
- Dirigir y Ejecutar las políticas nacionales y regionales orientadas a facilitar la administración de los servicios de transporte público de pasajeros, mercancías y mixto, a nivel Regional.
- Regular y controlar los servicios públicos de transporte terrestre en el ámbito regional, estableciendo requisitos para el otorgamiento de concesiones de ruta, permisos de operación, licencias de conducir, según la normatividad vigente.
- Controlar y Fiscalizar las actividades relacionadas con la Circulación, Educación y Seguridad Vial en el ámbito de su competencia.
- Participar en la Formulación de Presupuesto Anual, y Planes de Desarrollo de la Entidad.
- Administrar y mantener actualizado el Registro del Parque Automotor Departamental, el Registro de Licencias de Conducir; el Sistema Nacional de Registro Administrativo de Transportes y el Registro de Autorizaciones otorgadas a empresas para prestar servicio de transporte de pasajeros y mercancías, teniendo en cuenta el ámbito de jurisdicción.
- Autorizar los servicios de transporte interprovincial de pasajeros, mercancías y mixto de su competencia dentro del ámbito regional, en concordancia con la normativa en vigencia.
- Emitir opinión técnica respecto de las denuncias de las infracciones cometidas por los transportistas al Reglamento Nacional de Administración de Transporte según ámbito de su competencia.
- Supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normatividad y reglamentación vinculada al Transporte y Tránsito Terrestre en el ámbito de su competencia, en cumplimiento de la normatividad y reglamentación vinculada a Transporte y Tránsito Terrestre.
- Proponer sanciones por el incumplimiento de la normatividad legal vinculada al Transporte y Tránsito Terrestre y controlar que éstas sean debidamente ejecutadas por los sancionados.
- Coordinar con otras dependencias y entidades gubernamentales regionales, para la realización de acciones de control de Transporte y Tránsito Terrestre.
- Regular, supervisar, ejecutar y controlar el proceso integral del otorgamiento de Licencias de conducir.
- Ejercer la Secretaria Técnica del Consejo Regional de Educación y Seguridad Vial.
- Proponer normas Técnicas Administrativas y Legales, respecto a las actividades de su competencia.
- Ejecutar las políticas orientadas a promover la Educación y Seguridad Vial como un mecanismo de prevención de accidentes en coordinación con el Consejo Regional de Educación y Seguridad Vial.
- Difundir y fomentar la normatividad sobre la educación y seguridad vial.
- Promover y supervisar la capacitación de conductores en el ámbito regional.
- Gestión de registros administrativos regionales relacionales con transporte y tránsito terrestre.
- Autorizar la prestación de servicios de transporte fluvial dentro del ámbito regional.
- Autorizar la prestación de los servicios de transporte turístico terrestre interprovincial de ámbito regional.
- Revisar y tramitar permisos de operación a personas naturales o jurídicas nacionales para que presten servicio de transporte fluvial de mercancías y/o pasajeros con embarcaciones propias de bandera peruana hasta las 30MT de arqueo bruto equivalente en TRB, excepto de las empresas que prestan servicio de transporte fluvial, turístico y de aquellas que cuentan con autorización otorgadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Proponer programas y proyectos de inversión en infraestructura portuaria, terminales interiores de carga y vías navegables.
- Evaluar y supervisar los proyectos portuarios propuestos o ejecutados por entidades del sector público y privado, en el ámbito de su competencia.
- Supervisar los exámenes teóricos y prácticos para la obtención de las licencias de conducir en la sede regional y la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones Bagua – Utcubamba – Condorcanqui.
- Formulación, ejecución y supervisión de las actividades de transporte fluvial en el ámbito del departamento.
- Supervisar a la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones – Bagua – Utcubamba – Condorcanqui, desde el punto de vista técnico y normativo, en materia de Circulación terrestre y fluvial.
- Emitir Resoluciones en primera instancia en materia de Circulación terrestre de pasajeros, carga y fluvial.
- Las demás funciones que le asigne la normativa vigente o el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, en el ámbito de su competencia.